RapidRide I Line
Proximamente en Renton, Kent y Auburn
Metro del Condado de King actualizará la Ruta 160, que actualmente opera entre Renton, Kent, y Auburn, para la futura línea I de RapidRide. RapidRide es parte de un enfoque más amplio y sistémico para mejorar el acceso al transporte público en el sur del Condado de King, y está previsto que el servicio de la línea I comience en 2027.
Autobuses que se adaptan a su horario.De la mañana a la noche, todos los días.
Está previsto que la Línea I de RapidRide circule cada 10 minutos durante los días laborables en horas pico, cada 15 minutos fuera de las horas pico y cada 30 minutos a altas horas de la noche. Los fines de semana, el servicio funcionará cada 15 minutos durante el día y cada 30 minutos temprano por la mañana y por la noche.
Resumen del proyecto
Mapa de ruta de la línea I de RapidRide

La línea I de RapidRide ofrecerá un servicio de autobús rápido y confiable a lo largo de una ruta de 17 millas. Conectará tres centros de transporte público (Centro de transporte público de Renton, Centro de transporte público de Kent y la Estación de Auburn), así como la línea F de RapidRide, los autobuses de Sound Transit y el servicio de tren y autobús local Sounder. Metro está construyendo la línea I de RapidRide para satisfacer una necesidad crítica de mejorar las opciones de transporte de norte a sur en el sur del Condado de King. Todas las obras facilitarán a los pasajeros el desplazamiento hacia destinos regionales y desde ellos, y el acceso a la red de autobuses locales. Toque o seleccione el mapa para ampliarlo y explorar la nueva ruta de la línea I.
Mejoras a lo largo de la ruta del autobús
Estaciones de pasajeros
82 estaciones de RapidRide con nuevas características pensadas para mejorar la seguridad y la comodidad de los clientes.
Señal de trafico y prioridad de carril
Mejoras en 27 intersecciones y 12 ampliaciones de carriles de Acceso comercial y transporte público (Business Access and Transit, BAT) para mejorar la velocidad y la confiabilidad de los autobuses.
Mejora del acceso y la seguridad
64 cruces peatonales nuevos o mejorados y más de 100 rampas de acceso nuevas y accesibles según la Ley para Estadounidenses con Discapacidades (Americans with Disabilities Act, ADA) para mejorar la seguridad y el acceso de los peatones.
Conexión con las principales líneas de transporte público
Conexiones de tránsito mejoradas con la línea F de RapidRide, el tren Sounder en Auburn y Kent, servicio de autobús exprés de Sound Transit (ST) y futuro servicio de transporte público rápido de autobuses ST en Renton (apertura prevista en 2028).
Participación comunitaria
Cómo la contribución de la comunidad dio forma a la línea I
El transporte público va a donde lo necesite, cuando necesita llegar
Una ruta que conecta a los elementos de la comunidad con más servicios nocturnos y de fines de semana.
Servicio de autobús más rápido, fiable y frecuente
Mejoras en las infraestructuras para ayudar a los autobuses a circular por el trafico con salidas más frecuentes.
Estaciones cómodas y seguras
Iluminación mejorada, marquesinas y bancas en las estaciones.
Conexiones con otras opciones de transporte público
Una ruta que conecta con Sounder, Stride y otros servicios de Metro.
Servicio a comunidades que históricamente han estado marginadas
Las ubicaciones de las rutas y estaciones se identificaron en colaboración con las comunidades marginadas y las organizaciones que les prestan servicios.
Llegar a la estación de autobuses de manera más fácil y segura
Nuevos cruces peatonales cerca de las estaciones, mejoras y rampas en las aceras, señales de cruce activadas por peatones y carriles especiales para bicicletas.
Cómo los artistas locales están dando forma a este proyecto

Ryan! Feddersen
La artista Ryan! Feddersen ha sido seleccionada para desarrollar una serie de pequeñas esculturas y tratamientos de muros de contención relacionados.

Rey Daoed
La obra de arte destacada de Rey Daoed es parte de la serie de ediciones limitadas de tarjetas ORCA en celebración del Programa de expansión de RapidRide (RapidRide Expansion Program).
Cronograma
-
2019
Evaluación de necesidades
Durante esta primera fase de participación comunitaria, Metro presentó el proyecto y recopiló comentarios sobre las necesidades y prioridades de transporte público. La planificación incluyó la ubicación de las rutas y estaciones, así como ideas para un acceso más fácil y seguro.
Terminado
-
2019
Diseño conceptual
Concepto inicial
En esta segunda fase, Metro recopiló comentarios sobre las ubicaciones de estaciones RapidRide propuestas y otras preocupaciones e intereses de la comunidad. Las opiniones ayudaron a Metro a planificar cambios de velocidad y confiabilidad, diseño de estaciones y accesos.
Terminado
-
2020
Diseño conceptual
Concepto preferido
Metro presentó el concepto del diseño preferido, incluida la ruta propuesta, la ubicación de las estaciones y las mejoras de velocidad, confiabilidad y accesibilidad. Desarrollado utilizando los aportes de la comunidad recibidas del concepto inicial y la evaluación de necesidades, Metro siguió recopilando comentarios para fundamentar el diseño final del proyecto.
Terminado
-
2021
Diseño final al 30 %
Metro utilizó los comentarios de la comunidad para informar y revisar los planes de diseño preliminares. En septiembre de 2020, las rutas de autobús 169 y 180 se combinaron para crear la Ruta 160 (la futura línea I).
Terminado
-
2022
Diseño final al 60 %
Metro realizó trabajo de campo y colaboró con propietarios y empresas a lo largo de la ruta. Metro también recopiló comentarios sobre los conceptos del diseño final.
Terminado
-
2023
Diseño final al 90 %
Metro utilizó los comentarios de la comunidad para revisar los diseños finales. Metro también compartió información con el público en eventos comunitarios para aumentar la conciencia sobre la línea I de RapidRide e informar cómo los comentarios de la comunidad dieron forma a los planes de diseño.
Terminado
-
2024
Diseño final al 100 %
Metro revisó los comentarios anteriores de la comunidad y se centró en completar el diseño para asegurar los permisos de construcción y finalizar las adquisiciones de propiedades.
Terminado
-
De 2025 a 2027
Construcción de la línea I de RapidRide
- Construir nuevas estaciones y otras mejoras de infraestructuras , como aceras y rampas de acera; mejoras de los cruces de calles para peatones y carriles para bicicletas; ampliación, pavimentación y repintado de carreteras; y carriles de acceso comercial y transporte público (BAT), mejoras en semaforos y otros tratamientos de prioridad del transporte público.
- Construcción de tratamientos artísticos públicos
- Participación comunitaria en actividades relacionadas con la construcción
Puesta en marcha y pruebas
- Capacitación de operadores para el servicio de la línea I
- Pruebas y puesta en servicio de los sistemas informáticos (como nuevas señales, señales de información en tiempo real y pago de tarifa ORCA)
Actual
-
2027
Lanzamiento del servicio
Inicio del servicio de la línea I de RapidRide
Qué esperar durante la construcción
Metro planea iniciar la construcción en el otoño de 2025. El horario de trabajo típico es de lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 3:30 p. m., con algunos trabajos nocturnos y durante los fines de semana.
Durante la construcción, puede esperar lo siguiente:
- Restricciones temporales de estacionamiento.
- Cierres periódicos de carriles y entradas de vehículos.
- Actividad de maquinaria pesada y camiones.
- Impactos en las etapas de construcción y estacionamiento cerca de algunos sitios de construcción.
- Algunos cierres de aceras, intersecciones y carriles.
- Desvíos para personas que caminan, andan en bicicleta y que patinan.
- Desvíos temporales de autobuses y reubicación de paradas de autobuses para la Ruta 160 y otras rutas de transporte público y autobuses del área.
- Habrá personas encargadas de dirigir y controlar el tráfico vehicular alrededor de las áreas de trabajo.
Biblioteca de recursos
Recursos de participación comunitaria
- Actividades de divulgación (2022)
- Informe final de participación comunitaria (2021) - en inglés
- Informe de participación comunitaria de la fase 3 (2020) - en inglés
- Informe de participación comunitaria de la fase 2 (2019) - en inglés
- Informe de participación comunitaria de la fase 1 (2019) - en inglés
- Informe de participación comunitaria de las fases 1 a 3 (2019) - en inglés
Recursos de diseño
- Resumen del informe de cambios de diseño (2023)
- Informe de actualización de la planificación del corredor (2020)